Calculadora de tiempos de riego (ajuste por meses)
Cálculos relacionados con la evapotranspiración (ETo)
Esta calculadora estima los tiempos de riego promedios mensuales para poder ajustar correctamente el riego una vez al mes. Para ahorrar aun más agua, se requiere ajustar los tiempos con mayor frecuencia, puesto que la evaporación cambia en el tiempo. Pare ello sirve otra aplicación: Calculadora de tiempos de riego (ajuste por días).
El cálculo se basa en la evaporación del suelo que cambia a lo largo del año, ya que depende de la irradiación solar, evolución de las temperaturas diarias, pero también del tipo climático y elevación sobre el nivel del mar. Al tratarse de un cálculo simplificado, no se considera la influencia del viento, sombras, taludes ni otros factores. Una vez ajustados los tiempos de riego según el cálculo, se recomienda observar el jardín durante varios días y hacer correcciones si fuere necesario.
Primero, el usuario ha de introducir varios parámetros:
Latitud geográfica
- para lugares de España se sitúa entre 27º y 44º Norte y se puede obtener de este mapa (procedente de www.rapaleando.com)
Mes
- se selecciona el mes, tiempos de riego cuyos queremos conocer
Temperaturas
- se introducen las temperaturas promedias de máximas y mínimas para el mes en cuestión. Buscaremos valores en un observatorio más próximo a nuestro lugar en la Agencia Estatal de Meteorología. Nos interesan los valores de la Media mensual de las temperaturas máximas diarias (TM) y Media mensual de las temperaturas mínimas diarias (Tm) para el mes en cuestión
Altura sobre el nivel del mar
- se introduce en metros, basta un valor aproximado. De él depende la presión atmosférica local que influye sobre la evaporación
Distancia al mar (o lago extenso) más próximo
- se introduce en kilómetros, basta un valor aproximado. Los climas costero e interior son distintos
Caudal del sector
- se introduce en litros por hora. El valor del caudal se requiere, debido a que expresa la velocidad con que transportamos el agua al jardín. Si no disponemos de un caudalímetro (o simple contador), podemos calcularlo sumando caudales de todos los aspersores en el sector examinado. Estos valores se obtienen de las tablas del fabricante de las toberas de riego. El cálculo se simplifica en el caso de un sector de goteros autocompensantes, multiplicando la cantidad de los goteros por el caudal unitario. Se evalúa cada sector por separado
Superficie regada
- se introduce en metros cuadrados el área total regada bajo el sector examinado. Hay que tener en cuenta que, a veces, un riego por aspersión pueda cubrir extensión más larga que el propio césped. El dato, en combinación con el caudal y evapotranspiración, permite evaluar el tiempo de riego y la cantidad de agua gastada durante un ciclo de riego
Tipo de riego
- se elige el tipo que corresponde al sector examinado. Por lo general, el riego por goteo es más eficaz
Tipo de suelo
- se elige el tipo que corresponde al sector examinado. Cuanto menos porosa la textura del suelo, más agua retiene. En terrenos que drenan demasiado bien, el agua se escapa al subsuelo fácilmente. Esto se puede corregir fraccionando el riego en varios intervalos más cortos
Tipo de plantación
- se elige el tipo que corresponde al sector examinado. El césped es el más exigente en las necesidades hídricas
Tras introducir todos los datos, se puede ejecutar el cálculo. En los resultados aparece el tiempo de riego óptimo (expresado en minutos y sus fracciones decimales).
Como datos complementarios, se evalúan la cantidad de agua gastada durante un ciclo de riego, evapotranspiración potencial diaria (ET0), la tasa de precipitaciones del riego (cómo de rápido "llueve" a través del sistema). También aparecen las necesidades hídricas reales de la plantación en cuestión (en milímetros, que es lo mismo que litros por metro cuadrado) y la radiación solar incidente sobre el plano horizontal acumulada en un día.
Una recomendación: Conviene suprimir el riego en los días lluviosos y posteriores. Para estimar la cantidad de días en que podemos parar el riego, sirve otra aplicación (Retraso de riego por lluvia - Rain Delay) que parte de algunos resultados de la calculadora actual.
Volver a la página de todas nuestras aplicaciones del diseño de riego.