Paisajismo en Mallorca

Proyectos de jardines y riego

Editorial del libro 'Riego en 3 pasos'

Lotus Mallorca, S.L.    Reino Unido Bandera rusa

Retraso de riego por lluvia (Rain Delay)

Cálculos relacionados con la evapotranspiración

La aplicación estima el número de días en que conviene dejar el jardín sin riego tras recibir una lluvia abundante. El periodo sin riego se puede ajustar en muchos programadores con la llamada función 'Rain Delay' que permite programar el retraso como un número determinado de días. Una vez que pase este periodo, el sistema de riego funcionará según su programa habitual.

Esta herramienta proporciona un ahorro adicional en el consumo de agua, sacando el máximo provecho posible de una lluvia fortuita, por ejemplo, en medio de la época de riego.

El usuario introduce la cantidad de precipitaciones caídas, expresada en milímetros que es el mismo valor como en litros por metro cuadrado. Este se complementa con otros parámetros que se pueden obtener empleando otra aplicación de esta misma web: Calculadora de tiempos de riego. Se trata de las necesidades hídricas reales de la plantación correspondiente al sector examinado.

Por seguridad, para este cálculo escogemos el sector correspondiente al césped, ya que consumirá la lluvia caída antes que otras zonas del jardín. Aunque otras zonas de jardín no evaporasen tanta agua y pudieran soportar más días sin agua, desgraciadamente, la mayoría de los programadores no permite ajustar el retraso por la lluvia de forma individual para distintas zonas.

Además, podemos introducir la superficie regada que corresponde al sector examinado. Este dato servirá para evaluar la cantidad de agua ahorrada por el retraso de riego. Sin embargo, para obtener el valor de ahorro total, deberíamos repetir el cálculo para todos los sectores del jardín y sumar los ahorros parciales.

Tras introducir todos los datos, se puede ejecutar el cálculo. En los resultados aparece el número de días (redondeado) que podemos ajustar en la función de retraso por lluvia (Rain Delay). Al tratarse de un valor redondeado, habrá una diferencia entre las necesidades hídricas y el agua disponible de la lluvia, pero esta no suele causar inconvenientes. El segundo parámetro representa el ahorro de agua por el hecho de no regar el sector en cuestión.

 

Precipitaciones
caídas [mm]


Necesidades
de agua [mm]

Superficie
regada [m2]

RETRASO POR
LLUVIA [días]

Ahorro
de agua [m3]

 
Hay que rellenar los campos de arriba y pulsar el botón 'Calcular' en la parte inferior. Dígitos decimales se separan con el punto.
La aplicación ha sido creada a base de conceptos y fórmulas publicadas en 'Infraestructura de parques y jardines, 1ª Parte' por Joaquín Lozar Berrocosa y la guía 'Riego en 3 pasos'.
Desarrollado por www.lotusmallorca.com, 2012. Se permite emplear la aplicación en otros sitios WEB siempre y cuando se citara la fuente.

 

Volver a la página de todas nuestras aplicaciones del diseño de riego.