Paisajismo en Mallorca

Proyectos de jardines y riego

Editorial del libro 'Riego en 3 pasos'

Lotus Mallorca, S.L.    Reino Unido Bandera rusa

¿Qué presión se necesita para un riego por goteo?

Calculadora: Diseño de redes de goteros integrados autocompensantes

Esta aplicación examina un sector de riego con tuberías de goteo autocompensantes en configuración conforme con el dibujo. Los goteros autocompensantes tienen la ventaja que mantienen el caudal constante en un rango amplio de presiones. Las presiones requeridas mínima y máxima, se pueden localizar en fichas técnicas proporcionadas por los fabricantes, igual que el resto de los parámetros.

El usuario introduce valores relacionados con la tubería de goteo (el diámetro del tubo, caudal de un gotero, separación entre goteros), y la red (el número de las salidas y su separación, número de líneas por cada salida, separación entre las líneas de goteo y su longitud, el largo del tubo general hasta la bomba y longitud del tramo liso entre la salida y líneas de goteo).

Riego por goteo

El último parámetro a introducir es el límite de las pérdidas individuales (o locales) comprendido para cada de las piezas por separado (tubería general, electroválvula, orificio en el collarín, tubo ciego conectado a la salida y sus ramificaciones a líneas de goteo). Al mantener estas pérdidas bajas, los diámetros y calibres grandes de las piezas aumentan. Al permitir mayores pérdidas, aumenta la presión requerida de la bomba, es decir, un mayor consumo de energía.

LA APLICACIÓN evalúa las pérdidas de carga procedentes de la electroválvula, tubería general, los tramos de tubo entre las salidas, pero también las pérdidas en la línea de los goteros integrados. También se evalúa el caudal total que se consumirá por el sector de goteo.

La aplicación devuelve la presión requerida en la entrada del sistema que debemos cumplir para que el riego funcione, y sin despilfarrar la energía. Tan solo hay que sumarle la pérdida de carga en la aspiración (en el caso de bombas no sumergidas). Para suministros públicos, habrá que sumarle la pérdida de presión por el contador, evaluada para el caudal total.

En adición, aparecen el largo máximo admisible de la línea de goteros para la configuración elegida, presiones en el gotero más beneficiado (el primero), y en el más desfavorecido (el último).

En los resultados aparecen también las presiones en el primero y último goteros, el diámetro óptimo de la tubería general (calculado para la tubería de polietileno, agrícola, 6 atm) y el calibre de la válvula eléctrica.

A parte, aparece el tamaño de la broca para perforar el tubo en los collarines de las salidas. Un orificio adecuado permite pasar un caudal suficiente. Se evalúan también la separación entre las salidas y la tasa de precipitaciones del goteo, que permite determinar el tiempo de riego óptimo.

Por cuestiones de la uniformidad de la red de goteo, el programa respeta la condición para la bajada de presión entre la primera y última salidas, manteniendo ésta por debajo del 20 % de la presión de trabajo en las salidas.

El proceso de diseño es iterativo, es difícil acertar a la primera. Si no se cumple alguna de las reglas de diseño de riego, la aplicación nos lo comunicará en las casillas 'Comentarios'. Es conveniente seguir los consejos, rectificar algún que otro parámetro de entrada, y volver a pinchar en 'Calcular'. Los sistemas hidráulicos son dinámicos: el cambio de una variable tiene un impacto sobre el resto.

Esta aplicación solo trabaja con goteros compensantes. En el caso de goteros normales, sin compensar la presión, el cálculo es parecido a una línea abierta de aspersores o difusores.

Diámetro del tubo de goteo
Caudal regulado de un gotero
Longitud de línea de goteros [m]
Separación entre goteros
Separación entre líneas goteo [cm]
Presión mínima en el gotero
Presión máxima en el gotero
Nº de líneas de goteo por cada salida
Nº total de salidas a líneas (collarines)
Longitud tubo general hasta la bomba [m]
Longitud tubo ciego, entre salida y ramificación [m]
Límite pérd. individual: general, el-válvula, salida, ciego, ramific.
Presión requerida [bar]
Caudal total del sector [L/h]
Comentarios: caudal, pérdidas tubo general
Diámetro tubo general
Calibre de electroválvula
Orificio collarín - broca [mm]
Comentarios: válvula, ciego, límite pérdidas
Presión primer gotero [bar]
Presión último gotero [bar]
Largo máximo de línea goteo [m]
Comentarios: salidas, líneas goteo
Separación entre salidas [m]
Pérdida lateral [% presión trabajo]
Tasa precip. riego [mm/h]
 
Hay que rellenar los campos de arriba y pulsar el botón 'Calcular' en la parte inferior. Dígitos decimales se separan con el punto. Cuando el 'Resultado' no es favorable, podemos modificar algunos datos de diseño y pinchar de nuevo en 'Calcular'.
Calibres y tipos de materiales empleados en la aplicación son bastante comunes en instalaciones de riego. Sin embargo, para otro tipo de tubería y goteros con distintos caudales y separaciones, desniveles en el terreno, y esquemas más complejos de ramificación de líneas, es recomendable leer el libro 'Riego en 3 pasos' cuyo contenido ha servido para crear esta aplicación.
Desarrollado por www.lotusmallorca.com, 2013. No se permite publicar la aplicación en otros sitios WEB sin el conocimiento de los autores.

 

Calculadora de tiempos de riego.

Volver a la página de todas nuestras aplicaciones del diseño de riego.